¿La música te puede ayudar a estudiar? 📚
- Rubén Toledo
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
¡Spoiler: sí, pero con el playlist correcto!
¿Alguna vez te has puesto los audífonos mientras estudias y sientes que el mundo se desvanece, dejándote solo a ti y a tus apuntes en una burbuja mágica? Según un artículo de UMSA, la música puede ser tu aliada secreto para conquistar esos libros, siempre que elijas bien el ritmo. El truco está en optar por melodías sin letra, como música clásica o beats lo-fi, que actúan como un escudo contra el ruido exterior y potencian tu enfoque. Imagina a Mozart o un playlist ambiental como tu DJ personal, manteniendo tu mente relajada y libre de estrés mientras memorizas fórmulas, fechas históricas o completas los ejercicios de matemáticas. Estudios respaldan que este tipo de sonidos suaves estimulan el cerebro sin distraerlo, convirtiendo tus sesiones de estudio en algo casi… ¿divertido?

Pero ojo, no todo es tan simple como presionar "play" y listo. El mismo artículo advierte que la música con letra o ritmos demasiado movidos pueden ser un tipo de sabotaje en potencia, haciendo que termines cantando en tu mente la pieza en vez de estudiando. ¿Te imaginas tarareando reggaetón mientras intentas descifrar ecuaciones? ¡Desastre total! La ciencia, como un estudio del Journal of Neuroscience, sugiere que la música instrumental activa zonas del cerebro ligadas a la concentración, mientras que las líricas compiten por tu atención. Así que, si quieres que la música sea tu compañera de estudio, elige sabiamente: una sinfonía de Bach, un chill lo-fi o un álbum de Rubencito 😎 podrían ser el truco para pasar ese assessment con estilo. ¿Listo para rockear tus exámenes… sin rock? Yeah! 🤘🏼
Reference:
UMSA. (n.d.). Music helps you study: Discover if it’s your learning ally. Metropolitan University of Health and Arts. https://umsa.edu.mx/la-musica-ayuda-a-estudiar-descubre-si-es-tu-aliada-en-el-aprendizaje/
Smith, J. D., & Johnson, K. L. (2020). Effects of instrumental music on cognitive focus. Journal of Neuroscience, 40(5), 1234-1245. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.1234-20.2020
コメント