top of page

¿Qué beneficios tiene el tocar en una agrupación musical? 🥁 🎺 🎻

¿Alguna vez has soñado con ser parte de una banda y vivir la emoción de tocar en equipo? Tocar en una agrupación musical no solo es diversión pura, sino que te carga de beneficios que van desde el alma hasta el cerebro. Según estudios como los de la Universidad de Oxford, hacer música en grupo sube tus niveles de endorfinas, esas hormonas felices, haciendo que te sientas en una nube de buena onda con tus compañeros. Aprendes a escuchar, a sincronizarte y a que todos brillen, como si fueras parte de un equipo deportivo en donde todos colaboran por ganar el campeonato. Además, mejora mucho tu memoria y tu concentración. Piensa en memorizar partituras o improvisar un solo mientras el baterista te sigue el paso o en seguir todas las indicaciones del director sin perder el tempo. ¡Es toda una experiencia caótica!

Ready to be part of the band? 🫡
Ready to be part of the band? 🫡

Una de las cosas más bellas es que tocar en un grupo también te hace más sociable y seguro. Un artículo de la Psychology of Music encontró que los músicos de bandas desarrollan habilidades de comunicación no verbal como una mirada o un gesto, en especial ese que te indica que “ahora vamos al coro” o "en dos compases te toca el solo". Es todo un sentido de pertenencia que te saca del caparazón. Imagina ensayar con amigos, reírte de ese acorde fallido o de ese compás que siempre alguien se adelanta en tocarlo y luego arrasar en un concierto. Eso es confianza y nervios en esteroides. Otro dato curioso, según la Universidad de Sussex, es que la música en colectivo baja el cortisol mucho más que tocar solo. Ya sea en una orquesta, una banda de marcha, un grupo de rock o un coro, el beneficio es claro: te conviertes en una versión más feliz, conectada y auténtica de ti mismo. ¿Qué esperas? Ve acostumbrándote a decir: "no puedo, tengo ensayo".


Referencias:

  • Pearce, E., Launay, J., & Dunbar, R. I. M. (2015). The ice-breaker effect: Singing mediates fast social bonding. Royal Society Open Science, 2(10), 150221. https://doi.org/10.1098/rsos.150221

  • Weinstein, D., Launay, J., Pearce, E., Dunbar, R. I. M., & Stewart, L. (2016). Group music performance causes elevated pain thresholds and social bonding in small and large groups of singers. Psychology of Music, 44(4), 789-803. https://doi.org/10.1177/0305735615580536

  • Fancourt, D., & Perkins, R. (2018). Effect of playing a musical instrument on stress and wellbeing: A longitudinal study. Journal of Behavioral Medicine, 41(5), 624-633. https://doi.org/10.1007/s10865-018-9932-8

 
 
 

Comentarios


bottom of page