top of page

¿En qué se relaciona la música con tu plato de comida? 🍽️ 🍞

"¡Mmmm, qué rica sabe esta comida con esta musiquita que esta de fondo!". Y sí, de seguro o lo has pensado o lo has dicho. Pues te cuento que, según un artículo de CBBC Group, la neurogastronomía revela que la música no solo ambienta tu cena, sino que literalmente cambia cómo percibes los sabores. Canciones alegres y rápidas, como una salsa, una bomba puertorriqueña o una samba brasileira, pueden hacer que lo dulce o salado resalte más, mientras que esas melodías con contornos más suaves, como un smooth jazz o un bolero, potencian lo amargo o cremoso. La Universidad de Oxford respalda esto: un estudio mostró que frecuencias altas realzan los postres, y las bajas hacen que el café sepa más intenso. Así que, si tu pasta te hace "sonar violines en tu mente", es tu cerebro sazonándola con cada nota.

Tiempo de una cena romántica 🍷
Tiempo de una cena romántica 🍷

A esto le sumamos que, el ritmo también juega con tu apetito y tu experiencia en la mesa. CBBC Group explica que la música influye en el ambiente y hasta en cuánto comes. Pues te informo que esos tempos rápidos te hacen masticar más rápido, mientras que los lentos te invitan a saborear mejor tu plato. Imagina un brunch con amigos: un playlist upbeat te tiene atacando los pancakes, pero un reggae fusion te hace disfrutar cada bocado del aguacate. Charles Spence, experto en neurociencia sensorial, dice que el sonido modula las papilas gustativas al alterar nuestras emociones, o sea que, una balada romántica en conjunto con un ese chocolate negro y una copa de vino tinto podrían ser amor a primera escucha. En fin, la música no solo acompaña tu comida, sino que puede ser el ingrediente secreto que le de ese sabor exquisito a tu plato.


Reference:

 
 
 

Comentarios


bottom of page