top of page

¿Es cierto o no que la música ayuda al crecimiento de las plantas? 🪴

Actualizado: 16 mar

¿Te imaginas a tus plantas meneando las hojas al ritmo de Beethoven o Chayanne? Un artículo de El Economista revela que un estudio reciente sugiere que la música podría ser el fertilizante secreto que tus verdes amigas necesitan para crecer más felices y fuertes. La idea es que las vibraciones sonoras, como las de una guitarra o un buen bajo, estimulan las células de las plantas, aumentando su absorción de nutrientes y su metabolismo. Investigadores como el biólogo Daniel Chamovitz plantean que ciertos géneros, como la música clásica, podrían generar ondas que las plantas “sienten” a su manera, casi como un masaje sonoro. Así que, si tu jardín parece más frondoso tras una sesión de Mozart, créeme, no es sólo tu imaginación.

Tu jardín coral 🎙️
Tu jardín coral 🎙️

Ahora, la ciencia aún está regando esta teoría. El artículo admite que los resultados no son definitivos, y algunos expertos creen que el efecto podría ser más sobre las vibraciones que sobre el gusto musical de las plantas (spoiler: no tienen Spotify). Sin embargo, experimentos como los de la Universidad de Annamalai en India han mostrado que plantas expuestas a sonidos de 50-400 Hz crecen hasta un 20% más que las silenciosas. ¿Coincidencia o magia verde? La clave podría estar en cómo el sonido mueve el aire y mejora la fotosíntesis. Mientras los científicos debaten, tú puedes probarlo: ponle un playlist a tus macetas y mira si bailan, o si al menos, crecen al compás.


Reference:

 
 
 

Comentarios


bottom of page