top of page

¿Qué música debes ponerle a tus mascotas? 🐶 🐱

¿Te has preguntado alguna vez qué soundtrack le va mejor a tu perro o gato? Según un artículo de ABC, la música puede ser como un spa para tus mascotas, especialmente si eliges las melodías correctas y no, no se vale cualquier hit del momento. La música clásica, con sus ritmos suaves y melodías tranquilas, es la reina para relajar a perros y gatos, ayudándolos a calmarse cuando están nerviosos o rodeados de ruidos como cohetes. Un estudio de la Universidad de Belfast citado en el artículo comprobó que piezas de Mozart o Beethoven hacen que los peludos ladren menos y se estresen poco, convirtiendo tu sala en una zona zen. Así que, si tu perro parece un torbellino o tu gato un ninja ansioso, puedes probar con un poco de piano clásico y observa cómo cambia su comportamiento.

Tus mascotas disfrutando de la música 🐩
Tus mascotas disfrutando de la música 🐩

Pero cuidado, no todo el repertorio es apto para sus sensibles oídos. El artículo advierte que el heavy metal o el reggaetón a todo volumen pueden ser un caos para tus mascotas. Un estudio de la Universidad de Colorado mostró que los perros expuestos a guitarrazos eléctricos se ponían más nerviosos que en un concierto improvisado. En cambio, opta por algo instrumental y ligero con música que hoy día ya existe para mascotas. Estos mezclan frecuencias bajas y tempos relajantes, cerca de los 60-80 bpm. Los gatos también disfrutan de sonidos suaves, según el zoomusicólogo David Teie, quien diseña música felina que los hace ronronear de placer. En resumen, crea tu playlist con el nombre "Para Patas y Bigotes" ponles música clásica o ambiental, baja el volumen y tus mascotas te lo agradecerán con cariñitos.


Referencias:

 
 
 

Comentarios


bottom of page