¿Sabías que la música mejora la memoria, el razonamiento, la coordinación y las habilidades motoras?
- Rubén Toledo
- 1 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar
Tiempo de lectura: 1 min.
La música es como un superalimento para el cerebro: mejora la memoria, el razonamiento, la coordinación y las habilidades motoras. Imagina que tus neuronas están haciendo un baile al ritmo de tu canción favorita. Ya sea que estés escuchando rock, pop o música clásica, tu cerebro está disfrutando de un festín de estímulos. La música es como un entrenador personal para tu mente, manteniéndola ágil y lista para la acción. La estimulación musical fortalece el aprendizaje y la memoria, regula las hormonas del estrés, evoca recuerdos y experiencias, e incluso modula la frecuencia cardíaca y las ondas cerebrales.

Como ves, la música tiene superpoderes emocionales. ¿Necesitas relajarte? ¡Pon tu playlist favorita! ¿Quieres sentirte con energía? ¡Sube el volumen y deja que la música te impulse! La ciencia ha demostrado que la música afecta nuestro estado de ánimo, reduce el estrés y nos hace sentir más felices. ¡Incluso, las vacas dan más leche con Mozart! Así que ya sabes, la próxima vez que escuches música, recuerda que no solo estás disfrutando de una melodía, sino que también estás dándole a tu cerebro un regalo increíble.
Referencia:
Ancajima, J. (2020, agosto 14). Influencia de la música en los seres humanos. UDEP Hoy. Recuperado de https://www.udep.edu.pe/hoy/2020/08/influencia-de-la-musica-en-los-seres-humanos/
Comentarios